Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Carta 3

  Comisión:  5 Profesor:  Santiago Castellano Alumno:  Ari Capalbo Modalidad:  Individual      CARTA 3- INSISTENCIA DE NIPPUR AL HADA CON UN SUEÑO COMO ARGUMENTO   ¡Oh, dulce Hada! Por fin has aparecido ante mí, en forma de una misteriosa y sorpresiva carta. Carta que me trajo el viento y, al principio, he de confesar, no me resultó de gran agrado. Por fin me has compartido, aunque sea de manera codificada, los misterios de tu oculto y admirable ser. Por fin has decidido hablar frente a tus largos y desgastantes siglos de silencio que he atravesado. Siglos en los que mi alma ha vagado por los desiertos de la nada y el error, buscando algún secreto, algún destello, alguna imagen reveladora, como el pez que, cegado por el hambre y la incomprensión del objeto que tiene al frente suyo, persigue aquel señuelo desconociendo la trampa que hay en él. Y de la misma manera, yo, fantasioso en busca de gloria —gloria que pensé que e...

Descripciones del rincón (Diario)

  1ER FOTO Las hojas anaranjadas del otoño, desparramadas por el suelo, combinan con las columnas de ladrillo que conforman la entrada a la plaza Favaloro, donde pega fuertemente el sol matutino. Y las rejas de color verde oscuro, que hacen a la ladera divisoria entre la calle y la plaza, parecen disolverse en el fondo con el paredón que corta la circulación y es del mismo color. Y si sumamos las hojas de algunos árboles grandes que hay por detrás, aquellos que se resistieron al cambio de estación y mantienen su color de verano, el verde terminaría predominando por poco en la fotografía. Indudablemente, la ciudad posee innumerables rincones mágicos. Aunque este, debido a su llamativa paleta de colores, merece, al menos, ser fotografiado por algún aficionado. ¡Son los colores de la bandera de Irlanda! Aunque, en el fondo, se aprecia claramente, y flameando, la de Argentina. Que se une al sol celeste y pareciera sumarse un tercer color. Sin embargo, el ángulo en el que me posicion...

Descripción objetiva y subjetiva de la foto familiar.

  DESCRIPCIÓN OBJETIVA Y SUBJETIVA DE UNA FOTO FAMILIAR: DESCRIPCIÓN OBJETIVA: En la foto hay dos niños: uno más bajito, con una remera de manga corta a rayas y pantalón corto. No se le puede ver bien la cara porque un rayo de sol le emblanquece el perfil. Está parado con las piernas más abiertas de lo normal y su rostro apunta hacia arriba, donde hay una pequeña estatua de un Cristo crucificado. El otro es de mayor estatura y tiene los brazos en jarra. Su rostro se distingue mejor, ya que la sombra lo favorece. Sus ojos también están dirigidos hacia el Cristo crucificado. Lleva puesta una remera clara y, por encima, un traje tirolés. El lugar es un campo. Hay unas vallas detrás de los chicos y, al fondo, se observan pequeñas colinas. El Cristo es blanco y está sostenido por una estructura de madera considerable.   DESCRIPCIÓN SUBJETIVA: Estos dos chicos son primos y, aunque muchos piensen que tenían una buena relación, lo cierto es que, a pesar de su corta e...